El flujo en marzo 2020 han salido 5000M/€ de los FI, aún así esta entrando dinero en los Monetarios, 600M/€.

Los mas penalizados los de Renta Variable y las Gestoras mas penalizadas las de los Bancos y tambien las Gestoras españolas Independientes

 

 

 

 
  

ES IMPORTANTE SABER, QUE GRAN PARTE DE LA RENTABILIDAD NO VA A VENIR POR LA SELECCIÓN DE FONDOS, SINO POR PARTE DE LA DISTRIBUCIÓN DE NUESTROS ACTIVOS

4Mar2020.- Lo primero que debemos establecer a la hora de invertir en un FI es el horizonte temporal, mejor que el perfil de cada uno frente al riesgo, ya que en cuanto vienen curvas cambia y este pasa de mas agresivo a conservador o al contrario. Si el horizonte temporal es a 10 años, apostar por un fondo agresivo tiene mucho sentido y en particular aprovechando caidas que puedan ocurrir en momentos puntuales como los que se estan viviendo, pero debemos tener en cuenta que uno de los factores que mas van a contribuir en las rentabilidades futuras son las comisiones.

¿Dónde se pueden suscribir un FI?

Los FI con mas participes y mas patrimonio de gestión en España estan en las entidades financieras frente a las gestoras españolas independientes como ocurre en la mayoría de paises. ¿El motivo? Pues que paulatinamente los bancos los han ido ofreciendo a sus clientes como alternativa a los depósitos y por otra parte quedarse con el mayor número de comisiones posibles tanto de gestión, como de divisas, corretaje, etc. Tiene gracia, pero si ha sido cliente en los últimos tres años del BBVA, Bankia o Santander, le habrán ofrecido los siguientes FI, siendo el mas grande el del BBVA el Quality Inversión Conservadora con 300,000 partícipes y más de 11.000 Millones de patrimonio de gestión, es un fondo muy conservador, en las caidas desde máximos ha sido casi un 3%. Es un Fondo que practicamente no saca rentabilidad en su estrategia, porque es para el cliente que tenían un depósito y que no puede ver caer su Fondo, su peso en RV (renta variable) ha subido un poco mas hasta el 25 y otro algo mas arriesgado, el BBVA Quality Inversión Moderada de 8.000M/€, aunque mucho mas arriesgado y con un peso de hasta un 90 por ciento es el Quality Inversión Decidida, pero su elevado coste cercano al 2,5 por ciento lo desaconseja, habiendo alternativas mucho mas baratas. En Bankia su producto estrella es el Bankia Soy Así Cauto (el nombre ya lo dice todo), muy conservador en RV con tan solo un 10%, así se explica que a cierre de enero 2020 y este viernes marcara una caida de tan solo un 2% desde máximos a pesar del desplome de las Bolsas. Por último del Banco de Santander el Mi Fondo Santander Moderado, desde máximos ha caido un 5% y ciertamente no es mucho frente al 25% que han caido otros FI. Estos productos estan dirigidos a quienes quieren un poco de riesgo convencido de que algo tiene que hacer si quiere rentabilidad. Entre estos 4 FI que hemos comentado, tienen un millón de partícipes que es lo que consiguen con la red de distribución de los bancos, aunque esto deberá cambiar en favor de las Gestoras Independientes que ofrecen comisiones mas bajas, especialización en las diferentes clases de fondos y atención personalizada.

¿Cuál podría ser una buena estrategia?

Aquel ahorrador que tiene que asumir algo de riesgo para que le de rentabilidad, pero que tampoco son personas que esten acostumbradas a ir perdiendo, pues una buena forma de invertir, sería una parte en liquidez y la otra empezar poco a poco con algo de riesgo, pero no teniendo solo los productos del banco sino también de otras gestoras que tengan todo tipo de FI y por diversidad geografica, sectorial y por tipo de instrumento tanto de renta fija, renta variable y renta mixta.

¿Comisiones?

Uno de los factores que mas van a contribuir en la rentabilidades futuras son las comisiones, por eso resulta ser una palabra tabú. En productos muy conservadores esa rentabilidad se la lleva el banco, se la «come» el banco y no conviene olvidar que en un fondo se aplica el interés compuesto en el largo plazo, por eso resulta importante buscar comisiones bajas y que además te puedan aportar, pero no lo hagas con una parte importante de tu patrimonio sino vete haciéndolo poco a poco para que en momentos de caidas no te pongas nervioso y no vendas, porque si lo haces cuando vendes y estas con una parte importante de tu patrimonio luego cuando se recupere ya no vas a entrar.

¿Bancos o Gestoras Independientes Internacionales, cuáles son mas caros y mejores?

Ya queda dicho, sin duda los bancos tienen comisiones mas elevadas, pero no solamente es eso, también por la calidad de sus productos. Por ejemplo, es muy difícil que el Santander sea el mejor en RV (renta variable) Global, de EEUU, de España o de RF (renta fija), porque al final desde la central del banco, ya solo por tus horarios vas tarde; siempre sería mejor buscar la Gestora Independiente que lo haga mejor en america o en Nikkei, o en emergentes y que no tienen tantos analistas como los hay en en Europa y EEUU ya que la gestión activa aporta mucho valor, etc.

¿Gestión activa o gestión pasiva?

Es la eterna discusión, Vanguard y BlackRock son las dos gestoras mas grandes del mundo, Vanguard (gestiona mas de 5 billones de dólares) es popularmente conocida por ser la primera gestora en replicar a los indices, el primero fue el SP500 y su famoso Vanguard 500 Index Fund, justo en ese momento nació la gestión pasiva, mas barata y conservadora que trata de replicar los mercados financieros frente  a la activa que pretende batirlos y resulta mas cara.

¿Cuanto importa la comisión en la rentabilidad a lo largo de 5,10,15 o 20 años?

La verdad es que nos molestamos cuando nos llega el cargo por el uso de la tarjeta de 30 euros al año y no reparamos en las de los FI. Por ejemplo, 10.000 euros con una comisión del 1% son 100 y de 100.000 son mil y pico euros al año, que si son todos los años con el interés compuesto en comisiones que le resta a su rentabilidad total, resulta una cantidad importante. Por eso en productos muy conservadores o gestores automatizados pagar mas de un 0,5% es una barbaridad, y en productos de mas riesgo puede ser superior, pero aún así el impacto es mayor y que los vas detrayendo. El cálculo que hizo Warrentt Buffet en la carta del año pasado dice que cuando empezó a invertir hace 77 años, si hubiese pagado una comisión del 1%, su dinero sería la mitad. Aunque lo primero que hay que hacer es analizar la comisión de los FI, no siempre se cogen los mas baratos, en mi opinión es una combinación entre gestión activa y gestión pasiva y que realmente este extra que pagas en la gestión activa debe ser de verdad, pero en algunos FI de la banca no es así.

¿Qué Fondos de Inversión?

Algunos bancos como Bankinter, ya permiten FI de gestoras internacionales donde se encuentran mas productos y que se tiene la posibilidad de aprovecharlos. La gama de Allianz es muy buena y destacaría:

ALLIANZ STRATEGY 50 CAPITAL PLUS AT: Es un  Mixto disponible en muchas entidades con comisiones mas bajas. SEXTANT BOND PICKING: Fondo muy conservador, cuando cae, cae poco y cuando sube, no suben tanto como los indices; es  uno de los que mas me gustan dentro de los mixtos y conservadores. Aunque ha entrado en negativo (15/03/2020) no hay que estar preocupado, ni tampoco con su «hermano mayor» con algo mas de peso en RV (20-30 % ) el SEXTAN GRAND LARGE.

Dentro de los Fondos tecnológicos podría destacar el POLAR CAPITAL GLOBAL TECHNOLOGY y el de BLACK ROCK WATER TECHNOLOGY A2, buenos fondos pero agresivos para una parte pequeña de la cartera.

Los fondos de gestión alternativa o de retorno absoluto no me gustan tanto, porque las subidas no las cogen con mucha fuerza y la bajada la cogen aunque no tanto; aunque el Renta4 Valor Relativo lo hace bien o el BMY Mellon de retorno absoluto que funcionan.

¿Fondos de RV Global? Resulta difícil batir al indice, por eso los mejores FI de RV Global son los Indexados, aunque todo depende del sesgo que haya tenido hacia valores de crecimiento, porque si es así, probablemente haya batido al indice de RV Global, pero antes habría que ver como tenemos la cartera y si podría encajar, pero lo mas fácil y sobre todo por el tema de las comisiones Fondo indexado al NSCI World y los fondos de la Gestora Vanguard por estar amenudo a la cabeza en indexados.

La historia nos demuestra que los vehiculos para preservar capital que mejor funcionan son los FI de Renta Fija(RF), durante el mes de febrero se salvan muy pocas categorías en cambio se salvan RF de Deuda. Pública y de largo plazo.  Otras categorías que han dado rentabilidades positivas en febrero son las de renta fija dólar, por el mismo motivo de la caida de tipos de interés. El franco Suizo también ha actuado de moneda refugio.